

ESCRITURA ACADÉMICA
El universo del discurso académico está conformado por diversos géneros o “familias” de textos (la tesina, la tesis, el examen, el...


ANÁLISIS
Un análisis es el acto de separar las partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su función y/o su significado. Un análisis es...


SÍNTESIS
Una síntesis es expresar con nuestras propias palabras lo que se entendió de un texto. La diferencia radica en que en el resumen se...


RESUMEN
Un resumen son los fragmentos más importantes de un texto reunidos para hacer una versiòn màs corta del mismo. Un resumen es la...


INFORMACIÓN DADA E INCOMPLETA
Introducción El primer paso del pensamiento circular es la planificaciòn que comprende la definición del objeto, la determinación de los...


EL TEXTO CIENTÍFICO
1. INTRODUCCIÓN La función es generar conocimiento que aporte significativamente a mejorar las condiciones de de vida. La comunicación...


SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Son importantes dentro de la ortografía de cualquier idioma. Ya que de ellos depende la correcta expresión y comprensión de los mensajes...
USO DE LA H Y LA LL
SE ESCRIBE CON H: * Las palabras que empiezan por hum-. Ejemplos: Humano, húmedo, humilde. * Las palabras que empiezan con hecto, helio,...


USO DE LA B Y LA V
Palabras que se escriben con B Regla Nº.1 Las palabras que contienen bla- ble- bli- blo- blu-. Ejemplos: Tiembla, tembló, habla, cable,...


USO DE LA G Y LA J
SE ESCRIBE CON J: •Las terminaciones –jero, -jera, -jería. •Los tiempos de los verbos cuyo infinitivo lleva esa letra. •Las palabras...